
Actualmente, Frisby Colombia enfrenta un conflicto con una filial española que registró y empezó a explotar la marca “Frisby” en España sin autorización. Aunque la marca estaba consolidada en Colombia, la compañía no realizó un registro proactivo ni mantuvo vigilancia eficaz en el mercado europeo. Como resultado no solo ha perdido temporalmente su derecho sobre la marca en la Unión Europea, al declararse caducidad por falta de uso efectivo, si no que tambien se ha generado confusión en el mercado, al crearse la impresión de una expansión legítima de Frisby Colombia que no existe, sin mencionar, los daños a la reputación, pues indirectamente se vinculó la calidad y origen de sus productos a una empresa ajena.
Esto es un claro ejemplo del porque hoy en día la marca constituye uno de los activos intangibles más valiosos de una empresa y protegerlos adecuadamente es un punto que no puede dejar pasar.
El no proteger su marca a través de un registro puede generarle
1. Pérdida de exclusividad Sin registro, terceros pueden usar o inscribir la marca primero, aprovechando su reputación, fugando clientes a la competencia que creen que contratan con usted y privando a la empresa de potenciales recursos y derechos.
2. Pérdida de inversión en posicionamiento. La inversión que usted realiza en posicionar su marca ya sea mediante publicidad física o digital, puede perderse. Si un tercero registra la marca antes que usted, podría obligarle a cesar su uso, desaprovechando su inversión, beneficiando a ese tercero e incluso forzándole a pagarle regalías por utilizarla.
3. Dificultades en la defensa legal Probar notoriedad y uso continuo ante tribunales o la SIC es más complejo y costoso que basarse en un título registral.
4. Competencia desleal y confusión La ausencia de protección permite imitaciones y falsos asociados que confunden a los consumidores y erosionan la confianza en los productos o servicios que usted ofrece.
5. Limitación para crecer Sin marca registrada, no es viable franquiciar, licenciar o atraer inversionistas que exijan garantías sobre los activos intangibles.
¿Qué debe hacer para proteger su marca?
1. Búsqueda previa Compruebe en la SIC si ya existe un signo parecido en la misma clase de productos o servicios (estudio de antecedentes marcarios).
2. Registro formal Presente la solicitud ante la Superintendencia de Industria y Comercio, definiendo las clases de Niza y aportando logotipo y datos del titular.
Mas información3. Vigilancia continua Revise el boletín de marcas periódicamente y opóngase en los primeros 30 días a registros conflictivos.
4. Renovación y mantenimiento Controle las fechas de renovación (cada 10 años) y pague las tasas para evitar la caducidad.
5. Defensa activa Si alguien usa su marca sin permiso, solicite el cese ante la SIC o inicie acciones de competencia desleal.
Da el primer paso, empieza con tu registro de marca hoy mismo da clik aquíEvita dolores de cabeza, estamos aquí para ayudarle a blindar tu activo más valioso. Menciona el código MARCA2025. De esta forma, obtendrás sin costo un estudio de antecedentes marcarios, que le permitirá conocer posibles conflictos y asegurar la exclusividad de su signo distintivo.